¿Sabías que Podkarpacie es una de las regiones más verdes y bonitas de Polonia? Paisajes protegidos, castillos, iglesias de madera, coquetas ciudades, historias de lujo y de supervivencia… Anímate a descubrir este voivodato, situado al pie de los Cárpatos y alejado del turismo de masas, donde reside el alma del país. ¿Qué tienes que ver en Podkarpacie? Sigue leyendo y lo descubrirás. Un adelanto: no te defraudará.
El castillo de Łańcut es una de las residencias más grandes y mejor conservadas de Polonia
Ruta por el sudeste de Polonia: región de Podkarpacie
Al hablar de Polonia muchos viajeros ponen el acento en la imprescindible Cracovia, en la vibrante Varsovia o en esa preciosidad norteña llamada Gdansk que enamora a todo aquel que la visita. Bien hecho. Todas estas ciudades merecen un hueco en tu agenda. Pero aquí no acaban los encantos de Polonia. Hay más, mucho más que ver y descubrir en este atractivo país de Europa central. ¿Dónde? En la región de los Subcárpatos, en Podkarpacie, fuera de las rutas más típicas.
Sanok
Qué ver en Podkarpacie: un itinerario por la Polonia más desconocida
Podkarpacie es una de las 16 provincias o voivodatos polacos. Está situada en el sudeste del país, su capital es Rzeszów, comparte fronteras con Eslovaquia y Ucrania y, durante el Imperio austrohúngaro, pertenecía a la Galitzia polaca, una región que se extendía desde Cracovia hasta Lvov. Pero esto son solo datos. Su verdadero encanto reside en su carácter rural y en lo generosa que se muestra aquí la naturaleza en rincones salvajes como el Parque Nacional de Bieszczady. Y es que casi la mitad de su territorio se encuentra bajo protección lo que la convierte en una de las zonas más bellas, diversas y verdes de Polonia.
Naturaleza y arte en Podkarpacie
Aquí no solo encontrarás bosques, prados vírgenes y montañas en las que practicar senderismo y cielos cuajados de estrellas que no entienden de contaminación lumínica. También verás iglesias católicas y ortodoxas de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad, el legado de las grandes familias aristocráticas que fijaron aquí su residencia y espacios que te obligan a no apartar la mirada y a recordar los estragos de la barbarie nazi.
Łańcut
Un buen punto de partida para descubrir la región de Podkarpacie es Łańcut. Una ciudad, situada a 2 horas en coche de Cracovia y a unos 15 minutos de Rzeszów, cuyos orígenes se remontan a la Edad Media y que toma su nombre de los colonos alemanes de Landshut que la fundaron. Toma nota de lo que debes visitar:
Castillo de Łańcut
El principal atractivo de esta ciudad es el castillo de Łańcut, uno de los complejos palaciegos más bellos de Polonia y en su día una de las residencias más lujosas de Europa. Erigido en el siglo XVII, la antigua propiedad de las familias Lubomirski y Potocki es, sencillamente, espectacular. El suntuoso salón de baile, el gran comedor, la colección de iconos y carruajes, el invernadero, los jardines y el gran parque que lo rodea…
Teatro del castillo de Łańcut
Además de exquisitas obras de arte, el castillo de Łańcut alberga otra sorpresa: el único teatro palaciego de Polonia. Data del siglo XVIII, conserva su diseño original, y sigue en activo ya que es la sede de un festival de música que rinde homenaje a sus antiguos propietarios.
Sinagoga de Łańcut
Otro de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Podkarpacie es la sinagoga de Łańcut, uno de los ejemplos más impresionantes de la herencia judía en Polonia y una obra maestra del siglo XVIII que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. Fíjate en su rica decoración y en su bimah-torre. Es única.
La belleza de la sinagoga abovedada de Łańcut es innegable
🍽 ¿Dónde comer en Łańcut? Mi recomendación es el restaurante Piktonówka. El cerdo con setas y kopytka -una especie de gnocchi de patatas- es delicioso (Kościuszki, 13).
Museo de la familia Ulma
La ruta por lo imprescindibles de Podkarpacie continua en la cercana Markowa, una pequeña población que nos obliga a cambiar totalmente de registro para ahondar en la milenaria historia común de polacos y judíos. Una historia que se escribe con nombres propios. Como los de la familia polaca Ulma, fusilada por dar cobijo a un grupo de judíos durante la II Guerra Mundial.
En 1939 en Markowa vivían 120 judíos. La mayoría fueron asesinados por los nazis en 1942
Su museo es la primera institución del país dedicada a los polacos que arriesgaron sus vidas para salvar a los judíos durante la ocupación nazi. Un necesario canto al heroísmo y a la memoria de un oscuro pasado que no debe caer en el olvido. Su sobria arquitectura, las historias que narra en penumbra, objetos personales… Imposible permanecer impasible.
Desgraciadamente, la cruel guerra que sufre Ucrania ha hecho que la solidaridad brille de nuevo en la región de los Subcárpatos ya que desde febrero de 2022 ha sido la puerta de entrada y el primer punto de apoyo a los refugiados ucranianos.
Castillo de Krasiczyn
Regresamos a la cara más amable de Podkarpacie visitando el monumental castillo de Krasiczyn. Un magnífico ejemplo del renacimiento polaco en el que la arquitectura y la historia van de la mano y que conserva casi intacta su silueta del siglo XVII a la vera del río San.
Castillo renacentista de de Krasiczyn
Esta antigua fortaleza defensiva es hoy una noble residencia con murallas decoradas con esgrafiados bicolores, cuatro torres y un hermoso parque con más de 200 especies de todo el mundo. Incluso hay un árbol (el Ginkgo biloba) que hace realidad los sueños si lo rodeas tres veces. Ya que has llegado hasta aquí, ¿por qué no probar suerte?
🏰 ¿Te has alojado alguna vez en una fortaleza? En el castillo de Krasiczyn puedes hacerlo y te seguro que es una experiencia única. Reserva aquí al mejor precio.
Przemyśl
Otro lugar que tienes que ver en Podkarpacie es Przemyśl. La última gran urbe antes de la frontera con Ucrania no suele aparecer en el top ten de qué ver en Polonia. Pero debería porque es una de las ciudades más antiguas y con más encanto del país.
Przemyśl
El principal atractivo del llamado corazón turístico del Este es su coqueta ciudad vieja cuajada de iglesias, sinagogas y edificios centenarios que embellecen su paisaje de calles empinadas con los Cárpatos como telón de fondo. Entre los lugares que merece más la pena visitar del casco antiguo -reconocido como monumento histórico en 2018- están la plaza del Mercado, la Archicatedral greco-católica, el castillo Kazimierzowsk, la catedral católica-romana y el palacio Lubomirskich. No olvides tampoco ver lo bonita que luce a orillas del río San ni acercarte a conocer su fortaleza.
🍽 Por cierto, si la hora de comer te pilla en Przemyśl, BOSKO es el restaurante que buscas. Slowfood, saludable y deliciosa, en pleno centro (Władycze, 1). ¡Podkarpacie también te conquistará por el paladar!
Fortaleza de Przemyśl
A principios del siglo XX, la fortaleza de Przemyśl, construida por los austriacos, era uno de los conjuntos defensivos más modernos y grandes de Europa. Durante la Primera Guerra Mundial fue escenario de sangrientos combates y hoy es un destacado patrimonio cultural que se ubica en las pintorescas colinas de la región de Podkarpacie. Un paisaje del campo de batalla salpicado de oscuras casamatas, trincheras y caminos que se puede recorrer a pie o en bicicleta.
Fortaleza de Przemyśl
Ruta de la Arquitectura de Madera: que ver en Podkarpacie
En Podkarpacie hay más de 130 monumentos incluidos en la Ruta de la Arquitectura de Madera. En este recorrido, que discurre por toda la región, se encuentran joyas arquitectónicas como iglesias, museos al aire libre y casas señoriales y tradicionales. 14 de estas iglesias (católicas y ortodoxas) son Patrimonio de la Humanidad y la madera está presente en el exterior y en la decoración interior.
Iglesia de madera de Blizne
Una de las más notables es la iglesia de madera de Blizne. Su ubicación en una colina responde a medidas defensivas -de hecho, estaba rodeada de murallas-, y cuenta con valiosas pinturas murales de diferentes épocas. ¿No te parece una preciosidad?
Sanok
Junto al río San, a 70 km de Rzeszów y muy cerca del Parque Nacional de Bieszczady, se encuentra Sanok, una encantadora ciudad que cuenta un importante patrimonio museístico: el Museo de Arquitectura Popular -el mayor al aire libre de Polonia- que refleja de forma auténtica la fisonomía de los pueblos del sudeste del país, y el Museo de Iconos. Este último, ubicado en el antiguo castillo, alberga la colección más completa de iconos ortodoxos de Polonia: cerca de 300 obras de los siglos XV al XVIII.
Una muestra de las obras que alberga el Museo de Iconos de Sanok
Arłamów
Si quieres darte un capricho, conduce tus pasos hasta el hotel Arłamów, un encantador resort situado en las montañas de Bieszczady. Podrás desconectar entre vistas impresionantes, nadar en sus piscinas exteriores climatizadas y dejarte mimar en su espectacular spa. ¿Un oasis de paz donde la naturaleza y el lujo se fusionan? Exacto. Reserva aquí al mejor precio. ¡Te lo mereces!
Hotel Arłamów
Ahora sí, toca despedirse de la región de los Subcárpatos, de una Polonia desconocida que merece ser descubierta. ¿Qué te ha parecido todo lo que tienes que ver en Podkarpacie?
🎥 Puedes ver cómo fue mi escapada en tiempo real a la región de Podkarpacie en las historias destacadas de mi cuenta de Instagram.
Mapa de los lugares que ver en Podkarpacie
Para facilitar tu vista, he creado este mapa donde están localizados todos los lugares que tienes que ver en Podkarpacie, y los restaurantes y alojamientos recomendados.
📍 Código ético: este artículo, que ha sido posible gracias a Turismo de Polonia, contiene enlaces de afiliados. Eso significa que, si reservas algún producto a través de mi web, recibiré una pequeña comisión que no incrementa su precio y que me ayuda a seguir ofreciéndote contenidos de calidad y opiniones 100% independientes. ¡Muchas gracias y feliz viaje a Podkarpacie!
¡Hola! Soy Alícia, periodista freelance especializada en viajes. En esta web encontrarás todos los destinos que he visitado y todo lo que necesitas saber para organizar tu próxima aventura. Información práctica, guías, rutas, consejos, gastronomía, hoteles, descuentos… ¡Buen viaje!
Valencia es un destino vibrante y diverso que engancha por su cultura mediterránea, su tradición y su vanguardia. Buen clima, deliciosa gastronomía, atractivos planes… Te lo muestro en este itinerario que he diseñado tras visitarla en muchas ocasiones: una completa...
Innsbruck, la capital del Tirol austríaco, es una ciudad llena de vida que seduce por su patrimonio imperial y por su inmejorable ubicación con los Alpes como telón de fondo. Pero hay más, mucho más, tras esta sugerente carta de presentación. Potentes ejemplos de...
Si te preguntas qué ver en Salzburgo, has llegado al lugar adecuado. Tras mi estancia de tres días en una de las ciudades más mágicas que he visitado, puedo compartir contigo sus imprescindibles y experiencias fuera de ruta que harán de tu viaje una escapada...
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios